TALLER PRÁCTICO. SUPUESTO DE RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD FÍSICA ALTERADA. DIVERSAS POSIBILIDADES

calendario

Jun

18

Los contenidos legales y reglamentarios de la actividad urbanística, en todas sus fases y

alcance, se han divulgado a nivel teórico hasta la saciedad. La formación del COAATGR no ha sido una excepción: se han programado cursos genéricos y sectoriales explicando en detalle las

novedades introducidas por la LISTA y su Reglamento.

No obstante, falta aplicar la teórica a supuestos concretos que generen debate sobre el alcance

de las previsiones legales. Es necesario visualizar, desde condiciones reales, como se debe de

operar ante situaciones que inciden sobre la ordenación urbanística, señalando propuesta para

responder desde la acción de la Administración y desde las posibilidades del ciudadano y el técnico que lo asesora.

Este es el segundo taller práctico que organiza el COAATGR siguiendo un nuevo esquema deformación relacionado con el urbanismo. El taller sigue abordando la acción la DISCIPLINA

URBANÍSTICA, centrada la intervención de profesionales (al servicio de la Administración o del

particular) en este amplio espacio.

Este segundo Taller trata del análisis de un ilícito urbanístico en el que se comprueba que hay

que adoptar medidas para la protección urbanística, si bien estas pueden ser variadas en un

mismo supuesto, ya que puede proceder la legalización de parte de la actuación ilicitica y en

otra debe procederse a la restauración del orden a su estado original. De nuevo será necesario

señalar cual debe ser la acción desde el punto de vista del técnico al servicio de la

Administración, y la defensa que puede oponer el administrado infractor y su asesoramiento

técnico.

Se propondrá un supuesto concreto de posible ilícito (que se trasladará a los inscritos en el Taller cinco días antes de su celebración), acompañado de un cuestionario de diez preguntas.

En base al mismo se analizarán las siguientes cuestiones:

-En que puede consistir la supuesta ilegalidad.

-Determinación de la fecha de terminación o consideración de la conclusión del acto

supuestamente ilegal. Plazo para adoptar medidas de protección de la legalidad.

-Suponiendo que se ha actuado sin título habilitante (licencia o DR en su caso), y desde el análisis de la ordenación urbanística de aplicación, que parte del ilícito es legalizable y cual no.

-Propuesta de informe técnico para la adopción de las medidas de protección de la legalidad.

-Plazo para proceder a la legalización y título habilitante.

-Plazo para la conclusión del expediente de protección de la legalidad.

Creemos que la experiencia, basada en un supuesto práctico, puede ser más ilustrativa que

una explicación teórica, además de permitir el ahondar sobre cuestiones concretas en el propio Taller, según la experiencia profesional de los asistentes. A requerimiento de los interesados se plantearan nuevos supuestos prácticos sobre DISCIPLINA URBANÍSTICA.


Programa

- Supuesto de ilícito urbanístico

- Determinación del momento en que se comete el ilícito.

- Descripción del ilícito.

- Normativa urbanística de aplicación.

- Medidas que proceden: legalización, restauración del orden.

- Órdenes para el cumplimiento de las medidas.

- Esquema del procedimiento del expediente de protección de la legalidad

Inscripción al curso
El período de inscripción ha finalizado

Ficheros