En un entorno profesional cada vez más complejo, es fundamental que el Arquitecto
Técnico conozca las opciones legales y fiscales que pueden optimizar su actividad y
maximizar su rentabilidad. Este curso está diseñado para proporcionar una visión clara
y práctica sobre los diferentes tipos de sociedades que pueden constituirse según el
modelo de trabajo de cada profesional, así como las ventajas fiscales que pueden
aplicarse en la declaración de la renta. Además, abordaremos estrategias clave para el
ahorro y la planificación financiera, como los planes de pensiones o los fondos de
inversión, y analizaremos aspectos prácticos como la factura electrónica y el régimen
de autónomos (RETA) y sus alternativas. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas
útiles y actualizadas para que el Arquitecto Técnico pueda tomar decisiones
informadas y mejorar su gestión económica y fiscal.
LAS DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS DE DESARROLLAR LA PROFESIÓN DE
ARQUITECTO TÉCNICO. VENTAJAS E INCONVENIENTES:
Empresario individual.
Sociedad con personalidad jurídica.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Obligados a declarar.
Diferencias entre rendimientos del trabajo y rendimientos de actividades
económicas.
Gastos deducibles por el desarrollo de la actividad económica.
Reducciones aplicables a los trabajadores autónomos de desarrollo de su
actividad.
Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social.
Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación.
Tributación de operaciones entre colegiados.
Obligados al modelo 130.
RÉGIMEN FRANQUICIA IVA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE FACTURACIÓN
Obligados.
Fechas de aplicación.
PASARELA SISTEMA DE PREVISIÓN SOCIAL ALTERNATIVO - RETA
Comparativa entre ambos sistemas. Ventajas e inconvenientes.
Proposición de Ley de 21/11/2024.